
Post de Maribel Fernández
¿Qué papel juega la imagen gráfica en la organización de
un evento? Sin duda alguna, la comunicación visual es clave para dar forma y
visibilidad a actos de toda índole. Ya sea una Entrega de Premios, un Team
building o una convención, contar con una marca gráfica es una solución
sencilla y de bajo coste que se rentabilizará al 100%.
La creación de esta marca añade relevancia al acto y nos
ayuda a alcanzar el objetivo del acontecimiento transmitiendo la personalidad
de la entidad organizadora y la suma de ideas y mensajes que queremos que quede
grabada en la mente de nuestro público. Por esta razón, debemos confiar su
creación a profesionales como diseñadores gráficos o agencias de comunicación.
La marca debe estar dotada de originalidad, creatividad y
capacidad de crear impacto a través del uso de colores, tipografía e imágenes.
Además, debe ser versátil para aplicarse en distintos formatos impresos y
digitales, ya que explotaremos su uso de principio a fin. Un evento, en sí,
tiene una vida corta, pero la imagen es la que se perdura en el tiempo.
Antes, durante y después
Para empezar a publicitar el evento, su identidad
encabezará las invitaciones, ya sean en papel para enviarse por correo o en
formato digital para ser enviados por email. También estará presente en toda la
cartelería; en ella se añadirá la información relevante, como el tipo de
evento, la fecha y lugar. Se ubicará en sitios físicos estratégicos y/o en
medios digitales, como la web del organizador y redes sociales.
Una vez llegado “el día D”, el poder de la imagen gráfica
se maximiza y se convierte en uno de los protagonistas, crear escenarios en los
que tendrán lugar las experiencias de los asistentes, personalizando el
ambiente y los espacios.
Para delimitar las zonas, aplicaremos la imagen en
elementos de señalética. Estos pueden ser puestos tanto en interior (roll up,
photocall, vinilos, etc.) como en exterior (banderolas, totems,
carteles, etc.) Si contamos con un escenario podemos usar un plotter en cartón pluma como fondo,
decorar la mesa presidencial o el atril de intervenciones.

Podemos identificar y distinguir a los
invitados/participantes, al equipo humano organizador y a los ponentes (en caso
de congresos, por ejemplo) con credenciales diferenciadas por colores. También
imprimiremos nuestro branding de evento en el programa del acto o
figurará en la app del mismo.
Y como cierre del evento, entregaremos material gráfico de
apoyo, como un catálogo comercial, una memoria institucional o regalos de tipo merchandising
etc. Existe todo un sinfín de posibilidades que ayudarán a que nuestra
marca se luzca y deje huella.
Por tanto, contar con la imagen gráfica que identifique a
nuestro evento, no solamente le da presencia, sino que lo fortalece, sirve como
herramienta de organización y, fundamentalmente, mejora la experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario