.

24 mar 2014

Puesta en escena de un acto, clase con Olga Casal

Postgrado Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa. Universidade da Coruña


Crónica de Rodrigo Martínez

En este primer sábado primaveral del presente año, Olga Casal nos ha explicado la importancia de la puesta en escena en un acto, incidiendo en la coherencia con la que tiene que llevarse a cabo, al igual que la sencillez que se puede aplicar en el mismo, sin caer en la simplicidad.
La escenografía es un instrumento de comunicación de una gran importancia, en la que todos los detalles, por grandes o pequeños que sean, hay que tenerlos en cuenta.

Como ejemplo pudimos comparar dos productos (colonias) con sendas campañas publicitarias de la marca Loewe y sus respectivas presentaciones ante los medios, y lo que ambas querían transmitir, con un tratamiento impecable en cada uno de los detalles, sin escatimar en absolutamente nada. En este caso la creatividad (otro de los elementos fundamentales para obtener la imagen deseada) en la ambientación de los escenarios propuestos, aunque fueran 2 líneas diferentes de un mismo producto, encajaron perfectamente ante los medios, por la imagen que se quería mostrar, bajo mi punto de vista.
A continuación estudiamos la importancia de los recorridos que hay que prever en un evento al igual que la distribución del espacio.

Otro de los elementos con los que hay que jugar en un acto es la iluminación, que aparte de focalizar lo que queremos que tenga protagonismo, nos permite administrar los ritmos del acto.


Postgrado Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa. Universidade da Coruña


Por otra parte, los símbolos también tienen su relevancia, pero sabiendo que un símbolo institucional (como por ejemplo una bandera) no debe ser utilizado en sentido práctico o que tampoco es aconsejable que los corporativos saturen la vista de los presentes.

También pudimos aprender cómo es aconsejable colocar y decorar las diferentes mesas en un acto, ya sea una de trabajo o una presidencial. Dependiendo del contexto, existen grandes cambios de unas a otras.

Para finalizar, Olga nos mostró la secuencia de dos eventos de diferente índole, en los cuales el resultado fue óptimo. El primero fue la inauguración del Instituto Cervantes en Sidney, y el segundo la inauguración del comercio IKEA Coruña. Ambos distintos, uno más formal, otro más festivo, pero los dos cuidando los detalles y cumpliendo el objetivo marcado.


Y así finalizamos otro día más de este máster, aprendiendo que todo, absolutamente todo comunica y que no hay que infravalorar el poder de la imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario